• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Insisto y Resisto

Insisto y Resisto

espacio de expresión y debate por derechos sociales y el socialismo del Siglo XXI para la emancipación humana

  • Inicio
  • Temas
    • Internacional
    • Política e economía
    • Mujeres/género e imigrantes
    • Campesinos y trabajadores
    • Medio ambiente
    • Educación, cultura y arte
    • Opiniones y debates
  • Videos
  • Presentación
  • Colaborar

México: Unidad sindical mundial ante crisis económica y la Covid-19

22 de enero de 2021 por tali Leave a Comment

Líderes del movimiento obrero en México llamaron hoy a la unidad sindical mundial ante la crisis económica provocada por el neoliberalismo y la pandemia de la Covid-19 que la agudiza.
La Nueva Central de Trabajadores liderada por el secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas, Martín Esparza, inició este viernes su tercera conferencia nacional coordinada por el secretario de Relaciones Exteriores, José Humberto Montes de Oca.

Importantes personalidades internacionales y mexicanas como el comandante del Ejército Zapatista de Liberación Nacional Pablo González Casanova, de 99 años de edad, abogaron por la unidad internacional de trabajadores ante la crisis sanitaria y económica con alianzas nacionales entre trabajadores del campo, la ciudad e indígenas.

Valter Sanches, secretario general de IndustriALL Global Union; Julio Gambino, de Encuentro Sindical de Nuestra América; el antropólogo argentino Andres Miguel Ruggeri, y el belga Erick Tousaint, de Red internacional del Comité para la abolición de las deudas ilegítimas, fueron algunos de los que participaron en el llamamiento.

La conferencia fue inaugurada por Esparza quien dijo son claros los mensajes del gran capital contra los trabajadores y la seguridad y estabilidad del planeta como lo demuestra la Covid-19, de las cuales son responsables por el abandono del sector de salud y los daños ocasionados al medio ambiente.

Llamó a analizar la problemática nacional e internacional y alternativas para enfrentar esta doble crisis ocasionada en su ofensiva general por el gran capital, y las acciones que se acuerden deben apuntar a la defensa de los recursos naturales y el derecho de los trabajadores a las riquezas.

Reiteró en el llamado, apoyado por los invitados, a avanzar en la unidad de trabajadores, campesinos pueblos originarios en el mundo y revertir la ofensiva de los poderosos.

Anunció que la Nueva Central de Trabajadores profundizará su visión global y los resolutivos que se deriven del encuentro serán distribuidos a intelectuales y académicos para que contribuyan con sus análisis y sugerencias a avanzar en la articulación de un plan conjunto de unidad.

Cuestionó a la clase política por no estar a la altura de la situación que vivimos, lo cual obliga al movimiento sindical a enfrentar por sí mismo loss retos que impone la realidad de hoy.

Esta tercera conferencia que concluirá mañana, tiene entre sus objetivos ajustar la táctica ante la nueva situación política, económica y sanitaria nacional e internacional.

Además, reagrupar fuerzas, consolidar las estructuras estatales y regionales, y diseñar una política de alianzas para fortalecer al sindicalismo democrático, el cooperativismo y la solidaridad social y económica.

Fuente: Prensa Latina, México, 22 ene (Prensa Latina)

Filed Under: Campesinos y trabajadores, Internacional, Opiniones y debates Tagged With: Enfrentar Capital, Mayor Fuerza, Nacional e Internacional, Nueva Central de Trabajadores/as., Unidad sindical

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 · Insisto y Resisto · Sitio creado por Coop Comunicação, con Genesis Framework y Wordpress • Gestionar