• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Insisto y Resisto

Insisto y Resisto

espacio de expresión y debate por derechos sociales y el socialismo del Siglo XXI para la emancipación humana

  • Inicio
  • Temas
    • Internacional
    • Política e economía
    • Mujeres/género e imigrantes
    • Campesinos y trabajadores
    • Medio ambiente
    • Educación, cultura y arte
    • Opiniones y debates
  • Videos
  • Presentación
  • Colaborar

EE. UU: GOBIERNO DE SOMBRA O “ESTADO PROFUNDO” (*)

7 de enero de 2021 por tali Leave a Comment

*El Consejo Editor de (ir) Considera oportuna la publicación de este escrito del compañero Carlos Lanz Rodríguez, publicado en Aporrea.org el 22 de enero del 2020, pocos meses antes de ser secuestrado (del que seguimos esperando qué el gobierno aclare sobre su desaparición). En él, Carlos hace un diagnóstico sobre la crisis de los EEUU, vislumbra y analiza algunos de los elementos y contradicciones que la generan y que hoy están estallando, dejando al descubierto su profundidad.


Ante los últimos acontecimientos que se están suscitando en los EEUU, en su capital, Washington, con la toma del Congreso por parte de grupos fascistas, ultraderechistas y racistas, auspiciados y promovidos por el ala de ultraderecha Republicana dirigida por Donald Trump, en momentos en que se tomaba la decisión de designar el nuevo Presidente de ese país, este artículo cobra importancia y es una contribución al análisis de la situación. (ir)

Carlos Lanz Rodríguez**

El Estado burgués norteamericano viene sufriendo un proceso de descomposición, acentuándose sus rasgos corporativos, donde los monopolios vinculados al lobby petrolero, a los  carteles financieros, a los emporios mediáticos y al complejo militar-industrial, son en la sombra el verdadero gobierno.

En este contexto sobresale el OUTSOURCING DE INTELIGENCIA donde se transfieren las responsabilidades de defensa y seguridad a unas cuantas empresas privadas, generándose lo que se conoce como privatización de la guerra, externalización de los servicios de inteligencia. Los fundamentos de esta denuncia, no es obra de movimientos revolucionarios o elaboración de sectores intelectuales identificados como de izquierda, sino que proviene de investigadores y periodistas norteamericanos preocupados por la emergencia del ESTADO FORAJIDO.

En el caso concreto de la colonización del Estado por parte de las corporaciones del complejo industrial-militar, autores como Tim Sorrock en su texto “Alquiler de Espía”, JB Hillhouse en el ensayo sobre “Subcontratado”, el periodista investigativo Jeremy Scahillen su libro “Blackwater: El ascenso del ejército mercenario más poderoso del mundo”, al igual que Nick Turse en su trabajo “El Complejo: Como los militares invaden nuestra vida cotidiana”, (estos trabajos pueden ser bajados de Internet) vienen denunciando en sus investigaciones la externalización o terciarización de los servicios en las diversas agencias de la Comunidad de Inteligencia (IC) de los EEUU, sumado a la privatización de la guerra y la militarización de la vida cotidiana como indicadores de la cultura de la muerte.

También estos autores tienen sitios web donde sistematizan esta área temática, por lo que recomendamos aparte de sus libros, investigar en 5 de los espacios donde escriben en la red:

1.- TheSpyWhoBilledMe.com,

2.-Timsorrock.com,

3.-www.democracynow.org/

4.-Nickturse.com,

5.- Tomdispatch.com

Los referidos periodistas, presentan diversos indicadores del proceso de confrontación en el seno de la Comunidad de Inteligencia I(C) y del Departamento de Estado, afectándose  la legitimidad institucional, ya que se trata de prácticas de  “gobierno en la sombra”.

Hay que puntualizar que  la degradación  e ilegitimidad que confronta el régimen político yanky es un contexto donde se viene desarrollando  una pugna histórica entre las diversas fracciones del capital por el control y administración  del estado.

Este fenómeno es conocido como  deep State, o ‘Estado profundo’, donde se han constituidos grupos, carteles, lobby, tinktank, colocados por encima de cargos o responsabilidades formales de los gobernantes “legítimos”, donde se incorporan en forma permanente y a lo largo de los años las mafias bancarias y financieras de la FED, la comunidad de inteligencia y el complejo industrial- militar

Este entramado de vínculos actualmente está ampliamente reseñado a partir de las contradicciones entre Trump y  la Reserva Federal, las diferencias en   el club de Bilderberg, hasta llegar a un abierto enfrentamiento con la dinastía de los Rothschild y los Iluminatis.

Se trata de conflictos rampantes, apoyado en  estructuras clandestinas que funcionan como “ESTADO PROFUNDO”, donde diversas fracciones del capital, particularmente, el financiero especulativo actúa de manera secreta y encubierta, desconociendo las instancias elegidas formalmente.

En EEUU este aparato descompuesto, como parte del ESTADO FORAJIDO tiene los siguientes  rasgos:

  •  Es un establecimiento que porta objetivos propios y que trabaja en la sombra  para promocionar algo que va  más allá de lo legalmente establecido
  • Posee una infraestructura de redes poderosas, que suelen  complotarse para  sabotear políticas del gobierno.
  • En este Deep State  se involucran  funcionarios de carrera, líderes locales, nacionales y mundiales, los cuales forman parte de la industria, el comercio y los medios masivos de comunicación bajo el control de estos carteles y mafias.

Obviamente, esta realidad al lado de algunas connotaciones esotéricas (como es el caso del papel de los Iluminatis) focaliza  la confrontación entre las fracciones del capital, desatando conflictos y enfrentamientos de diversos signos entre clases, entre naciones, adquiriendo connotaciones de pugnas inter-burguesas e inter-imperialistas.

En la actual coyuntura este cumulo de contradicciones entre estas fracciones del capital están en pleno desarrollo, agravándose por los siguientes nudos críticos:

  • El pronóstico de recesión y explosión de una nueva burbuja financiera están al orden del día.
  • La promoción de guerras no convencionales (híbridas, sin límites, de enjambre) están  proliferándose empleando operaciones encubiertas con fuerzas especiales, tratando de evadir y atenuar el costo político de una intervención militar tradicional.
  • Trump está sometido a un proceso de enjuiciamiento que pone en peligro  su reelección y está buscando   consolidar el voto entre las fuerzas ultrarreacionarias, lo cual explica las aventuras guerreristas presente en los actuales escenarios, como el ataque a Irán y las maniobras con las proxywar colombiana.

En ese contexto geo-político, emergen un conjunto de tareas para el movimiento revolucionario mundial:

a.-  En el terreno ideológico – cultural debemos impulsar una campaña comunicacional y educativa sobre las múltiples implicaciones que posee en la actualidad la crisis orgánica del capital

b.- Definir líneas de investigación que reconstruyan la realidad subyacente del ESTADO PROFUNDO O ESTADO FORAJIDO:

* Descomposición del sistema político norteamericano, conflictos interinstitucionales.

* Violación de los derechos humanos

* Corrupción generalizada

* Impunidad de los crímenes de guerra

* Profundización de la enajenación y las conductas psicóticas del militarismo en EEUU.

Estos son múltiples cursos de acción para desmontar críticamente la ficción democrática norteamericana, la cual a menudo se vende como ejemplo a seguir. Esta  perspectiva pone en cuestión la estafa política en los EEUU y devela la verdadera naturaleza del régimen norteamericano. En tal sentido, conocer con propiedad esta realidad oculta del ESTADO PROFUNDO y los procedimientos implementados en la actual estrategia del imperio, fortalece la capacidad de respuesta de los pueblos que luchan por su liberación.

________________

(*) Fragmentos tomados  de la compilación “CONTRIBUCION PARA TRASPASAR LA LINEA DE NO RETORNO Y HACER IRREVERSIBLE EL  TRANSITO AL SOCIALISMO” (SINTESIS-RESUMEN PARA EL PLAN DE ESTUDIO 2020).

Carlos Lanz Rodríguez: Sociólogo, teórico militante revolucionario, ex guerrillero, desaparecido.

Filed Under: Internacional, Opiniones y debates Tagged With: Estado en descomposición, Estado Forajido, Militarización, Supremacía, Violaciónes a derechos

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 · Insisto y Resisto · Sitio creado por Coop Comunicação, con Genesis Framework y Wordpress • Gestionar