• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Insisto y Resisto

Insisto y Resisto

espacio de expresión y debate por derechos sociales y el socialismo del Siglo XXI para la emancipación humana

  • Inicio
  • Temas
    • Internacional
    • Política e economía
    • Mujeres/género e imigrantes
    • Campesinos y trabajadores
    • Medio ambiente
    • Educación, cultura y arte
    • Opiniones y debates
  • Videos
  • Presentación
  • Colaborar

Venezuela: PROCEDIMIENTOS LABORALES Y DISCURSOS DEL GOBIERNO

28 de noviembre de 2020 por tali Leave a Comment

Emir Loreto*

Los despidos son el pan de cada día en Venezuela y el mundo. En esta Ciudad industrial llamada Valencia, Estado Carabobo en donde habito, los cierres de empresas, suspensiones temporales de trabajadores/trabajadoras y los despidos, son los hechos colectivos más cotidianos y sobresalientes. Señalar caso por caso, nos cansaría. Permítanme, sólo hacer referencia   del último caso en cuestión:  los Patronos Patrióticos de INLACA.

Allí han puesto a la orden a 94 trabajadores/trabajadoras, aplicándoles el artículo 148 de la LOTT. Esta establece la potestad a los patronos de solicitar cuándo deben liquidar la nómina para garantizar sus tazas de ganancias o beneficios, por supuesto, dirán siempre que es para mantener el resto de los puestos de trabajo. Este artículo pasa por encima de la LEY DE INAMOVILIDAD del gobierno que se reclama continuador del Legado de Hugo Chávez.  El 148 es para que los empresarios, con las anuencias y licencias de las inspectorías del trabajo, hagan caída y mesa limpia cuando quieran, o mejor dicho, cuando las inspectorías del trabajo así lo permiten.

El presidente Obrero guarda silencio, lo que le hace cómplice por omisión o compromisos. Desde que llegó al poder ha gobernado más para el empresariado que para los obreros, y no es por que lo diga yo, sino que a las pruebas me remito. Y, mucho más preocupa, que en su gobierno, en esta última etapa, ha detenido, atropellado y encarcelado a dirigentes del movimiento obrero, campesino y popular. Pareciera que el objetivo es tratar contener reclamos, quejas y protestas y  de desviar el cauce del descontento en las filas del movimiento de los trabajadores que nacen de sus políticas laborales. Los decretos como la del Memorándum 2972 y después con la aprobación de la ley habilitante mal llamada LA LEY ANTIBLOQUEO.

Con todo eso, el presidente Obrero hace lo que los otros presidentes en el mundo están haciendo: adaptando leyes, por qué las constituciones existentes no les garantizan el control social y con estas nuevas leyes, no les importa, si atropellan los derechos democráticos y conquistas económicas y sociales que el movimiento obrero le arrancó a las clases dominantes. Con estas nuevas leyes se le ofrece a los capitalistas una tierra prometida sin importarle de donde vengan los capitalistas. El artículo 148, el Memorándum 2972 y la LEY ANTIBLOQUEO permite que la avaricia, la explotación capitalistas, siga en sus tradicionales causes.

Los trabajadores de INLACA CARABOBO fuero pasado a la inspectoría del trabajo, para que sea esta la encargada de procesar el artículo 148. Esta ya señaló que los trabajadores y trabajadoras quedan bajo el REGIMEN DE SUSPENSION TEMPORAL, sin sueldos y solo recibirán la cesta socialista que no alcanza para comprar una harina pan. Estos compañeros y Compañeras, días después del 6D, pasarán ya a la larga lista de desempleados, que suman a más de 10.000 trabajadora durante estos últimos meses de plena campaña electoral parlamentaria. Pudiera contarles otras casos más como el de CERAMICAS CARABOBO donde fueron suspendidos la semana pasada los delegados de Prevención y voceros sindicales de dicha empresa. INLACA Y CERÁMICA CARABOBO, serán representantes de la clase empresarial que ellos llaman «Patriótica»?

EL DISCURSO DEL GOBIERNO.

Escuchar los discursos del Presidente o de cualquier funcionario del gobierno pudiera confundir en el pasado, pero hoy frente a las calamidades que se vive día a día, con un empobrecimiento del salario que hace comprender la frase de Lenin: «el capitalismo es horror sin fin «, esto será harto difícil.  Cada amanecer con la dolarización del país, ninguna medida que no sea Socialista va a funcionar bajo el parasito y podrido Sistema Capitalista.  Sin embargo, el presidente, los candidatos PSUV a la Asamblea Nacional, ministros, nos quieren hacer ver que si ganan las elecciones del 6D, se producirá un milagro,  y van a darle un rostro humano a este mismo capitalismo especulador y hambreador que nos hace vivir diariamente en Venezuela y el mundo.

El discurso presidencial es abstracto, es el mismo discurso que han utilizado y utilizan gobiernos de ayer y hoy. Es el típico discurso que siempre se utiliza para procedimientos DEFENSIVOS. Es el mismo que se utilizaron  para iniciar procesos de liquidar conquistas históricas logradas por el movimiento obrero mundial: LA HISTORIA DE LA REVOLUCION FRANCESA; LA REVOLUCION RUSA; LA REVOLUCION CHINA. Estas terminaron en historias de entregas y de restauración capitalista.

Valencia, Venezuela 27 Noviembre 2020.

*Emir Loreto: militante de izquierda, trotskysta. Activista de la Alternativa Popular Revolucionaria APR.

Filed Under: Campesinos y trabajadores, Opiniones y debates, Política e economía Tagged With: Despidos, Discursos gobierno, Protección a patronos, trabajadoras-trabajores

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 · Insisto y Resisto · Sitio creado por Coop Comunicação, con Genesis Framework y Wordpress • Gestionar