• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Insisto y Resisto

Insisto y Resisto

espacio de expresión y debate por derechos sociales y el socialismo del Siglo XXI para la emancipación humana

  • Inicio
  • Temas
    • Internacional
    • Política e economía
    • Mujeres/género e imigrantes
    • Campesinos y trabajadores
    • Medio ambiente
    • Educación, cultura y arte
    • Opiniones y debates
  • Videos
  • Presentación
  • Colaborar

Acto Por la libertad de los dirigentes obreros y populares detenidos y contra La Ley Antibloqueo

12 de noviembre de 2020 por tali Leave a Comment

Declaración pública de la Liga Unitaria Chavista Socialista LUCHAS:

El día de ayer, 11/11, un grupo de organizaciones de trabajadores y  activistas de diferentes organizaciones políticas y sociales, se concentraron al frente de la Fiscalía General de la República, en Parque Carabobo, Caracas, cuyos  objetivo fueron exigir las libertades de los dirigentes de trabajadores, campesinos y populares detenidos, como protestar en contra de la llamada ley Antibloqueo.

Sigue despertando molestias e inquietud de parte de los trabajadores, demás sectores populares, gremios, movimientos sociales y políticos, la política de violación de los derechos humanos desarrollada por el gobierno de Nicolás Maduro. En las intervenciones de las vocerías de  las organizaciones políticas y sociales, exigieron garantía de los Derechos Humanos y cuestionaron  la Ley Antibloqueo, la que ha sido promovida como la fórmula mágica para que vengan las grandes inversiones extranjeras, lo que es para los economistas del gobierno la única  forma de recuperar el salario de la clase trabajadora ante los efectos del bloqueo económicao impuesto aplicadas por el imperialismo y sus gobiernos lacayos

Esta Ley tiene varias semanas de aprobada y aún no se ha visto su aplicación práctica… y, mucho menos, algún beneficio, pero eso es lo de esperarse en lo inmediato y para futuro. A pesar de las agudas y certeras críticas que muchos sectores hicimos (Ver Pronunciamiento de LUCHAS en https://www.aporrea.org/actualidad/a295849.html ) sobre las amenazas a la soberanía nacional, el entreguismo a la burguesía y los elementos antidemocráticos, violatorios de la CRBV, la Ley Antibloqueo fue aprobada por la ANC en una sola sesión, prácticamente sin discusión interna en ese Parlamento y sin ninguna participación del poder popular, es decir, del pueblo organizado.

La ANC mostró muy poco de su compromiso con el pueblo trabajador y con la conquista democrática que significaron las convocatorias de dos Asambleas Constituyentes, la primera en 1999 y la actual en 2017: pero sí, mucho de seguidismo y subordinación acrítica a la voz del alto Gobierno. Sumisión, disfrazada de lealtad, que cuenta con la dignas excepciones de María Alejandra Díaz, Luis Brito García, Telémaco Figueroa y algunos otros constituyentistas, que exigieron debate y participación, e hicieron cuestionamientos razonables y argumentados.

La Ley Antibloqueo está allí, formalmente aprobada. La intención de atraer capitalistas nacionales y extranjeros “salvadores” de la crisis, a cambio de derrumbar o por lo menos “desaplicar” todas las normativas progresivas y nacionalistas que forma parte de la CRBV también está allí. Aún no aparecen los ansiados “capitalistas salvadores”, que siguen dedicándose a la especulación cambiaria y comercial que los enriquece fácilmente con un dólar a más de 600 mil Bolívares soberanos y salarios ridículamente reducidos.

Pero los trabajadores también estamos aquí; analizando y debatiendo en nuestras bases el retroceso neoliberal y la traición la legado de Chávez que significará la puesta en marcha de esta Ley que de Antibloqueo no tiene nada.

La manifestación de ayer, 11/11, es un llamado a la movilización de los trabajadores que estamos cansados de soportar la pesada carga del bloqueo imperialista mientras la burguesía se enriquece cada vez mas. Es un llamado a que evitemos que el gobierno de Maduro entregue las conquistas de la soberanía nacional y se perpetúen las condiciones de salarios miserables y desconocimiento de las contrataciones colectivas, para hacer más fácil y mayor el enriquecimiento de los capitalistas de hoy, ni de los que vengan a invertir, sean gringos, chinos, rusos o marcianos.

Esa acción d también es una exigencia por la liberación plena, sin judicialización ni persecuciones de todos los trabajadores que han sido detenidos u hostigados por organizar y participar en protestas laborales o denunciar hechos de corrupción. Es un primer e importante paso para unificar esa inquietud de las bases trabajadoras y preparar las necesarias movilizaciones.

Venezuela, 12 de Noviembre, 2020

Filed Under: Campesinos y trabajadores, Sin categoria Tagged With: contra Ley Antibloqueo, libertad de dirigentes obrero, protesta

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 · Insisto y Resisto · Sitio creado por Coop Comunicação, con Genesis Framework y Wordpress • Gestionar