• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Insisto y Resisto

Insisto y Resisto

espacio de expresión y debate por derechos sociales y el socialismo del Siglo XXI para la emancipación humana

  • Inicio
  • Temas
    • Internacional
    • Política e economía
    • Mujeres/género e imigrantes
    • Campesinos y trabajadores
    • Medio ambiente
    • Educación, cultura y arte
    • Opiniones y debates
  • Videos
  • Presentación
  • Colaborar

Bolivia: Castigo ya para los asesinos de Orlando Gutiérrez

9 de noviembre de 2020 por tali Leave a Comment

Ayer, 8 de noviembre tomaron posesión de la presidencia y vicepresidencia de Bolivia Luis Arce y David Choquehuanca. Esto fue acto de un día de una merecida celebración, producto del contundente triunfo electoral logrado con más del 55% de la votación. Elecciones llevada adelante producto de las presiones y movilizaciones del pueblo boliviano, en medio de brutales represiones del gobierno dictatorial de Jeanine Áñez y acciones de bandas fascistas procedentes de varias regiones de Bolivia.

Las alocuciones de Arce y Choquehuanca en este acto de juramentación ante la Asamblea Legislativa Plurinacional, estuvieron llenas de emotivas reflexiones y de recordaciones civilizatorias del Abyayala y de todas las culturas milenarias del pueblo boliviano. Discursos para reivindicar, más, sin embargo, muchos quedamos con la desilusión y preocupación porque no se denunció el asesinato de Orlando Gutiérrez, y menos, se hizo de castigar a quienes le asesinaron.

El compañero Orlando Gutiérrez, sindicalistas revolucionario y militante del MAS, falleció recientemente después de permanecer varios días agonizado, a consecuencia de unas de las tantas acciones de las pandillas fascistas, días previos y posteriores de las elecciones presidenciales de Bolivia, eventos terroristas que también pusieron en riesgo la vida del propio presidente electo  Luis Arce.

Orlando Gutiérrez era el secretario ejecutivo de la Federación Sindical de los Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB). Ese histórico sindicato de los mineros fundado en 1944. Orlando estaba candidateado para ocupar el cargo de ministro de Minería y Metalurgia en el gobierno de esos mismos Arce y Choquehuanca que ayer domingo se juramentaron. La alegría por la juramentación y celebración de este importante evento no puede haber olvidar la memoria y vida de Orlando y mucho menos, la existencia de esas bandas fascistas que le asesinaron.

En medio del festejo de asunción al gobierno, también existía y sigue existiendo el luto, dolor y rabia por el vil asesinato de Orlando. Esos sentimientos embarga al pueblo trabajador boliviano. Ese acto protocolar y de inicio de gobierno era la mejor oportunidad e dejar en claro, los retos políticos que tiene en la vida real que ya tiene este nuevo gobierno con Bolivia, que pasará no tan sólo, con expresiones de buenas intenciones sino con disposiciones de enfrentar al fascismo y sus acciones criminales.

Las palabras finales del vicepresidente Choquehuanca en su acto de juramentación, quedaran sólo como un discurso de orden: “Hermanos, para terminar los bolivianos debemos superar la división, el odio, el racismo, la discriminación entre compatriotas, ya no más persecución a la libertad de expresión, ya no más judicialización de la política

Ya no más abuso de poder, el poder tiene que ser para ayudar, el poder tiene que circular, el poder, así como la economía se tiene que redistribuir, tiene que circular, tiene que fluir, así como la sangre fluye dentro de nuestro organismo, ya no más impunidad, justicia hermanos

Pero la justicia tiene que ser verdaderamente independiente, pongámosle fin a la intolerancia a la humillación de los derechos humanos y de nuestra madre tierra

El nuevo tiempo significa escuchar el mensaje de nuestros pueblos que viene del fondo de sus corazones, significa sanar heridas, mirarnos con respeto, recuperar la patria, soñar juntos, construir hermandad, armonía, integración, esperanza para garantizar la paz y la felicidad de las nuevas generaciones

Solo así podremos alcanzar el vivir bien y gobernarnos nosotros mismos”

Mientras, el presidente y el vicepresidente tuvieron ese olvido, la FSTMB y sus trabajadores siguen en el duelo, que por 90 días decretaron; el movimiento obrero internacional sigue condenando el asesinato de Orlando Gutiérrez, y se ha solidarizado con su familia, sus compañeros de trabajo y reclamó ante el gobierno dictatorial de Jeanine Áñez que se haga justicia y se castiguen a sus asesinos, reclamo y justicia que le corresponderá hacer al gobierno Arce/Choquehuanca.

La ausencia de Orlando Gutiérrez significa la ausencia de un joven dirigente sindical y político revolucionario que sabía de los peligros que se siguen cerniendo sobre la Bolivia que ha reconquistado su democracia que había perdido, después de un año de haber estado sometido a una dictadura, que fue parte de una conspiración nacional e internacional de los sectores hegemonista e imperialista. Perdida que ocurrió con un atípico golpe de estado contra el gobierno de Evo Morales, que entre varias causas, está la que, pasado 14 años de gobierno, no había medidas y acciones elementales para sostenerse en el poder.

Nosotros desde acá, nos toca exigir, castigo ya con los que asesinaron al Compañero Orlando Gutiérrez. El mejor homenaje que le podemos hacer es que en Bolivia prevalezca la justicia y la igualdad social.

Consejo Editor

Noviembre 2020

Filed Under: Campesinos y trabajadores Tagged With: Castigo a los asesinos, Muerte de dirigente, Toma de posesión de Arce

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 · Insisto y Resisto · Sitio creado por Coop Comunicação, con Genesis Framework y Wordpress • Gestionar